¿Cuánto paga la ART por Rotura de Ligamentos?
Índice de contenidos:
¿CUANTO PAGA LA ART POR ROTURA DE LIGAMENTOS?
Esta es una pregunta común (entre tantas) que solemos hacernos cuando sufrimos un accidente de trabajo y nos diagnostican rotura de ligamentos. ¿Qué es una rotura de ligamentos? ¿Cuáles son los síntomas de la rotura de ligamentos? ¿Cómo será el tratamiento? ¿Cómo recuperarse de una rotura de ligamentos? Y, fundamentalmente, ¿Cuánto paga la ART por rotura de ligamentos? ¿Cuál es el porcentaje de incapacidad por rotura de ligamentos cruzados? Lo primero que debemos hacer, una vez que tenemos el diagnóstico, y esta lesión se debe a un accidente de trabajo, es consultar con un abogado especialista en accidentes de trabajo, quien va a poder asesorarnos acerca de los pasos a seguir, para lograr que la ART nos otorgue la incapacidad que realmente nos corresponde, y nos abone la indemnización.
¿Qué son los ligamentos? ¿De qué hablamos cuando decimos rotura de ligamentos?
El ligamento cruzado anterior es uno de los principales estabilizadores de la rodilla. Su función consiste en mantener la articulación en su lugar, evitando un desplazamiento hacia adelante.
La rotura de este ligamento es una de las lesiones más frecuentes de la rodilla y, al no cicatrizar por su cuenta, en muchas oportunidades necesita ser reparado. La gran mayoría de las roturas se produce en pacientes jóvenes, siendo alrededor del 25% las que son causadas por algún golpe.
En cada rodilla tenemos 4 ligamentos distintos:
- Ligamento lateral externo (LLE): que va desde el fémur a la tibia y una de las partes que lo forman, se une al menisco interno. Por esta razón, cuando se lesiona podemos pensar que es éste último el que se encuentra afectado. Su función es evitar que la rodilla pueda doblarse hacia el costado interior de la pierna.
- Ligamento lateral interno (LLI): une el fémur y la cabeza del peroné. Evita que la articulación se deforme yendo hacia el costado exterior.
- Ligamento cruzado anterior (LCA): de los cuatro ligamentos, es el que proporciona mayor estabilidad a la rodilla. Impide que el fémur se desplace en relación a la tibia hacia la parte de atrás de la pierna y controla la rotación de ésta. Es el que más frecuentemente se lesiona.
- Ligamento cruzado posterior (LCP): se cruza con el anterior formando una X e impide que el fémur se desplace hacia delante con respecto a la tibia.
La rotura de uno de estos ligamentos, va a provocar que la rodilla pierda su estabilidad y se doble en la dirección en que ha perdido la sujeción. La causa de este tipo de lesión puede ser un traumatismo (impacto directo) o una rotación indebida y brusca de la articulación (mal apoyo en el salto, parada brusca en la carrera, giro rápido con el pie clavado en el suelo, etc.).
Sin embargo, existen algunas precauciones que podemos tener en cuenta a la hora de, por ejemplo, practicar algún deporte.
¿Cuáles son los síntomas de la rotura de ligamentos? ¿Cómo se diagnostica?
En general, todos los pacientes que tuvieron una rotura de ligamento cruzado anterior efectúan una descripción de los síntomas muy parecida entre sí. Al estar practicando un deporte, jugando al fútbol, corriendo o caminando, sienten que la rodilla “se les va” e, inmediatamente, experimentan un dolor muy intenso.
Otras señales habituales que pueden indicar una rotura ligamentaria son el ruido que se escucha en la rodilla y la hinchazón en la zona, producto del derrame articular.
Por último, otro síntoma común en los días posteriores, es que no se puede apoyar el pie sin dolor ni doblar completamente la rodilla.
El diagnóstico es en primer lugar clínico, el médico escuchará la narración de la lesión que le podamos manifestar, junto con la exploración de los puntos de dolor.
A continuación, el especialista realizará una serie de maniobras para evaluar la estabilidad de la rodilla, es decir, para valorar si la lesión es un simple esguince, una rotura parcial o una rotura total.
Efectuado el diagnóstico clínico, el médico probablemente optará por hacer pruebas de imagen como una radiografía, que indicará si la lesión de ligamento pudiera estar a nivel del hueso, y/o una resonancia magnética (actualmente la prueba principal en estas lesiones).
Tenemos el Alta de la ART ¿Qué debemos hacer?
Una vez obtenida el alta médica en nuestra ART, debemos iniciar el trámite ante la SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo), a los fines de que se determine la incapacidad que nos ha dejado la lesión, en este caso, la rotura de ligamentos. ¿Cuál va a ser ese porcentaje de incapacidad por rotura de ligamentos cruzados?
Bien, es importante aclarar que este porcentaje variará de acuerdo a la repercusión funcional en la rodilla afectada. Esto está establecido y fijado en el baremo utilizado dentro del ámbito laboral, por lo que el médico de la SRT va a hacer algunas mediciones para evaluar cuál es la pérdida de movilidad.
Igualmente, y avanzando un poco más allá de esta aclaración, debemos saber que muchas veces la incapacidad que determine la SRT va a ser baja o nula, directamente, del 0%. Por este motivo, es siempre conveniente contar con el asesoramiento y acompañamiento de un abogado especialista en accidentes de trabajo. quien nos aconseje al momento de tomar la decisión e iniciar las acciones judiciales tendientes a poder cobrar nuestra indemnización.
¿Cuánto paga la ART por rotura de ligamentos?
Como hemos comentado en otros artículos, cada indemnización va a ser distinta, dependiendo siempre de 3 factores fundamentales: la edad del trabajador al momento del accidente, el salario percibido y la incapacidad fijada.
Usando esta calculadora de indemnización vamos a poder obtener un monto apenas aproximado de la indemnización que podríamos llegar a percibir, pero, siempre atendiendo a estas variables, que hacen que ningún caso sea igual a otro.
Lo que sí podemos afirmar, es que siempre va a ser conveniente iniciar juicio contra la ART a los fines de cobrar la indemnización que verdaderamente nos corresponda.
A continuación, mencionamos algunos ejemplos de indemnizaciones correspondientes a juicios por accidentes de trabajo (en este caso por rotura de ligamentos):
- Expte 8.853/15 de la Justicia Nacional del Trabajo, el juez determinó una incapacidad de 30% por lo que la indemnización actualizada a abril de 2021 equivale a $1.702.396,15.-
- Expte 3.827/15 de la Justicia Nacional del Trabajo, el juez determinó una incapacidad de 17,80% por lo que la indemnización actualizada a abril de 2021 equivale a $1.478.431,89.-
- Expte 11.586/09 de la Justicia Nacional del Trabajo, el juez determinó una incapacidad de 16,5% por lo que la indemnización actualizada a abril de 2021 equivale a $2.372.905,44.-
Cabe aclarar que estos importes son de accidentes llevados a juicio y que las Comisiones Médicas de la SRT no reconocen tan elevados porcentajes de incapacidad por rotura de ligamentos. No obstante, siempre existe la posibilidad de aceptar la indemnización que ofrece la SRT y la ART cuando el porcentaje parezca razonable o cuando una ajustada situación económica no nos dé otra alternativa que aceptar la indemnización ofrecida, por más injusta que sea.
En suma, cada caso es particular, y nuestras necesidades también, por eso siempre es conveniente contar con el asesoramiento de un abogado especializado en accidentes de trabajo, quien sea de nuestra absoluta confianza, haya sido elegido por nosotros y sepa aconsejarnos, ya que la decisión será nuestra. Consulte por Whatsapp! 11-5919-1200
Hola tuve un ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y tengo 36 años y mi sueldo es $100000 cuanto me corresponde. Gracias
Javier, calcula que en juicio se podría reclamar $ 2.500.000. Saludos.
Hola me llamo Mario yo me operé de los meñisco estoy en juicio hace un año. Tengo 34 el perito médico me dio 15% y el psicológico un 10% yo en ese entonces en el 2020 q me ocurrió cobraba 40.000 y también estoy en juicio x mi ex jefe q me pidió q renuncie
Mario, hiciste muy bien en hacer juicio. En la Comisión Médica te hubieran dado no más de 4%. Calculá que vas a cobrar algo más de $ 1.500.000. Saludos!
Buenas sufrí un accidente intinere ruptura de ligamento cruzado anterior de rodilla derecha no quede bien tengo ciertas dificultades para mi desempeño tengo 37 años me fijaron una incapacidad de 5.6 % gano $37,000 cuanto me corresponde .gracias
Marcelo, calculá que cobrarías cerca de $ 350.000.- Saludos!
Hola, tengo rotura del lig. cruzado posterior, distensión en el lig. cruzado anterior RO.DE. Placa y tornillos en ambas muñecas por flacruras (en la mu.iz fue expuesta). Hundimiento en la órbita del ojo der. Fractura con placa y tornillos en la cadera (acetabulo) lado der. Y estiramiento del nervio ciático. Mi edad es de 36 y mi sueldo es de $114.000. Cuánto me corresponde cobrar? El accidente fue yendo en moto al trabajo
Hola, Jorge. Con esas lesiones podría llegarse a una incapacidad total que permitiría reclamar entre 18 y 20 millones de pesos. Saludos.
Hola! Tengo 37 años, tuve rotura de lca y meniscos. Ya me pagaron una incapacidad previa del 9.1 %. Ahora me quieren fijar un 5 % . Cobro 100 mil por mes. Que porcentaje me corresponde y cuanta indemnización?
Leonardo, por ligamentos y meniscos es muy baja la incapacidad. Apelá con tu abogado a la justicia. Saludos.
Hola a mi me se me rompió ligamentos cruzado y medico y me dieron de incapacidad 10.17 tengo 29 años mi ingreso es 250mil
Diego, calcula que cobrarás cerca de 4 millones. Saludos.
Buenas, tuve una rotura de ligamentos cruzados anterior.
Tengo 27 años, un promedio de 70000 de sueldo. Soy de santa fe, quiero saber un promedio de cuánto podría cobrar
Sergio, en juicio entre 2 y 3 millones de pesos. No dudes en llamarnos al 0800 888 7708 para una atención personalizada. Saludos.
Que tal Martin. Tuve ruptura de ligamento interno y ruptura de meñiscos. Tengo 29 años y me lo hice llendo a trabajar. Cuánto me pueden llegar a pagar?
Roberto, llamanos al 0800 888 7708 asì nos dices tu edad y sueldo. Sin esos datos no se puede calcular la indemnización. Saludos.
Hola, tuve un accidente en el trabajo cuando estaba con periodo de prueba, tuve ruptura de ligamentos en el tobillo, me corresponde alguna indemnizacion? el mejor salario fue de 120.000 y tengo 19 años, aun no termino tratamiendo para terminar de recuperarme.
Juliana, sí te corresponde. Se podría reclamar cerca de $ 2.500.000. Saludos.
Hola
, Me operé de ligamento cruzado y meniscos y tuve un 8%por srt, lo que rechase, mí sueldo es de $80aproximadamente, 42 años itinere, cuánto podría cobrar en un juicio?
Gabriel, en juicio podrías llegar a 35% aprox. Saludos.
Tengo rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y rotura de meñiscos, tengo 40 años y mi basico es de $50 mil pero cobro promedio siempre más de $80mil cuánto me corresponde de indemnización aproximadamente
Daniel, en juicio se puede rondar los dos millones.
Buen día Doctor. Tuve rotura de ligamento triangular en la muñeca izquierda. Tengo 37 años y mi ingreso salario aproximado $96.000. Pero mi salario básico es de $15.400. Gracias saludos.
Cristian, tendríamos que ver tu recibo de sueldo. Llamanos al 0800 888 7708. Saludos.
Necesito una asesoría porque tengo rotura de ligamentos cruzados
Wilmar, envianos un Whatsapp o llamanos al 0800 888 7708. Saludos.
Hola tengo el tendon rutiliano desgarrado en dos tramos y me han infiltrado y no se sanan ,son operables si asi fuera que tengo a hacer me dijeron que en 30 dias se sanaba , ya pasaron 2 meses y nada
Fabian, si no estás conforme con el tratamiento de la ART te sugiero hacer una interconsulta con los médicos de la obra social. Saludos.
Hola martin buenas tardes sabes que me dieron 7,5 grade de incapacidad de mi rodilla cuanto masomenos corresponderia
Héctor, para darte una idea del monto necesitamos saber tu edad e ingreso base. Saludos.
HOLA TUVE UN ACCIDENTE ENB2019 ME OPERARON DE AMBOS LIGAMENTO DE LA PIERNA IZQ Y DE MENISCO DE LA DERECHA, Y ME TUVIERON QUE OPERSR DE LA ARTICULACION DEL HOMBRO, CUANTO ME CORRWSPONDERIA
Ignacio, parte darte una estimación necesitaríamos saber tu edad e ingreso base. Saludos.
Hola ami se me cortó completo el tendón de Aquiles por lo tanto tuve que ir a siruguia cuenta discapacidad me quedaría?
Miguel, la tabla de incapacidades de ley no tiene un porcentaje fijo por rotura de tendón de aquiles. La incapacidad depende de si ha perdido movilidad o no, y en qué grados.Saludos.
Tengo ruptura completa de ligamentos cruzados y desgarre meniscal
Christian, por favor, llámenos al 0800 888 7708 así nos da más detalles y podemos aseorarlo bien. Saludos!