Amputación por accidente laboral: reclamá lo que te corresponde a la ART 🛑
Índice 📑
1️⃣ Amputación de un miembro en el trabajo
2️⃣ ¿Cómo se calcula la indemnización por amputación?
3️⃣ Porcentajes de incapacidad según el tipo de amputación
4️⃣ ¿La ART siempre paga lo que corresponde?
1️⃣ Amputación de un miembro en el trabajo 🛑
Las amputaciones por accidentes laborales son una de las situaciones más traumáticas que puede atravesar un trabajador.
Implican un fuerte impacto físico, emocional, social y económico. Como contrapartida, la ley reconoce el derecho a recibir una indemnización justa por parte de la ART.
En este artículo explicamos en detalle cuánto corresponde cobrar por amputación, cómo se calcula la indemnización, qué porcentaje aplica según el miembro amputado, y cómo reclamar una prótesis adecuada.
2️⃣ ¿Amputación de un miembro en el trabajo? Conocé tus derechos ⚖️
Una amputación es la pérdida total o parcial de un miembro (brazos, manos, piernas, pies).
Si es producida por un accidente de trabajo o en el trayecto laboral (in itinere), se trata de un supuesto contemplado por la Ley de Riesgos del Trabajo.
🔹 La ART debe cubrir:
✅ Tratamiento médico y rehabilitación integral (de por vida)
✅ Prótesis funcionales y adecuadas
✅ Indemnización por incapacidad permanente
✅ Prestación mensual vitalicia (en casos de gran invalidez)
3️⃣ ¿Cómo se calcula la indemnización por amputación? 💰
El cálculo se basa en:
📌 El porcentaje de incapacidad según el Decreto 659/96
📌 El salario del trabajador
📌 La edad del trabajador
🔹 Incapacidad Laboral Permanente menor al 50%
📐 Fórmula: 53 x (sueldo promedio últimos 12 meses, actualizado por RIPTE) x % de incapacidad x (65 / Edad)
🧮 Se le suman intereses desde la fecha del accidente.
📲 Usá nuestra calculadora de indemnización para estimar tu caso.
🔹 Incapacidad Laboral Permanente entre el 50% y el 66%
📐 Fórmula: Se aplica la misma fórmula que en el supuesto anterior, pero se adicionar una:
- Compensación adicional de pago único (CAPU): para contingencias entre 01/09/2024 y 28/02/2025 es de: $24.755.211 (más actualización RIPTE).
📲 Usá nuestra calculadora de indemnización para estimar tu caso.
🔹 Incapacidad Laboral Permanente Total (mayor al 66%)
📐 Fórmula: 53 x (VIB actualizado con RIPTE) x (65 / Edad)
🔸 No se aplica el porcentaje, ya que se presume incapacidad total.
📌 Se suma:
- Compensación adicional de pago único (CAPU): $30.944.014 (más RIPTE).
📲 Usá nuestra calculadora de indemnización para estimar tu caso.
🔹 Gran Invalidez
Cuando la amputación requiere asistencia permanente de otra persona, se considera Gran Invalidez. A las indemnizaciones anteriores se suma una «pensión» mensual de por vida.
📅 Desde abril 2025, la prestación mensual vitalicia es de:
- Abril: $608.585,85
- Mayo: $631.286,10
- Junio: $648.835,85
💡 Esta prestación se actualiza mensualmente.
Por eso es fundamental que tu abogado evalúe correctamente el grado de incapacidad y reclame todos los rubros indemnizatorios que te corresponden.
4️⃣ Porcentajes de incapacidad según el tipo de amputación 📊
Estos valores surgen del Decreto 659/96:
🔹 Miembros Superiores
🦾 Interescapulotorácica: 70%
🦾 Escápulohumeral: 66%
🦾 Brazo: 66%
🦾 Codo: 40-60%
🦾 Antebrazo: 40-60%
🦾 Mano: 40-60%
🦾 Ambas manos: 100%
🦾 Transmetacarpiana: 40-60%
🔹 Miembros Inferiores
🦿 Interabdómino-pelviana: 80%
🦿 Bilateral (piernas): 100%
🦿 Coxofemoral: 70%
🦿 Muslo: 40-65%
🦿 Rodilla: 40-60%
🦿 Bajo rodilla con muñón funcional: 30-50%
🦿 Bajo rodilla bilateral: 80%
🦿 Tobillo (Syme): 25-45%
🦿 Pie con calcáneo (Ricard): 20-40%
🦿 Mediotarsiana (Chapart): 20-40%
🦿 Tarsometatarsiana (Lisfranc): 20-40%
🦿 Transmetatarsiana: 15-25%
5️⃣ ¿Podés reclamar una mejor prótesis? 🦿
✅ Sí. La ART debe cubrir una prótesis funcional, no solo la más barata.
❌ Si la que te ofrecen te incomoda o no se ajusta a tu cuerpo, te podemos ayudar a reclamar una mejor.
6️⃣ ¿La ART siempre paga lo que corresponde? 🚫
Lamentablemente, no.
⚠️ Muchas veces:
- Ofrecen montos muy bajos
- Niegan prótesis de calidad
- Ignoran el impacto psicosocial
- No aseguran una rehabilitación completa
7️⃣ ¿Cómo podemos ayudarte? 👨⚖️
🔎 En Marín Pistachia Abogados:
✔️ Calculamos la indemnización real
✔️ Te ayudamos a reclamar una prótesis adecuada
✔️ Te acompañmos con nuestro equipo de médicos y psicólogos en todo el proceso
8️⃣ Contacto 📞
Atendemos por videollamada o en persona.
☎️ Línea gratuita (teléfono): 0800 888 7708
Escribinos al📱 WhatsApp (solo texto o audio) de nuestras oficinas en ubicadas en:
📍 Buenos Aires — 11 5919-1200
📍 Rosario — 341 225-5968
📍 Comodoro Rivadavia / Caleta Olivia — 297 416-6650
📍 Neuquén — 299 429-4696
📍 Puerto Madryn — 297 416-6650
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!