¿CUANTO PAGA LA ART DE INDEMNIZACION POR FALLECIMIENTO DE UN TRABAJADOR?
2) ¿Qué documentación se necesita?
3) ¿Es obligatorio tener un abogado para el cobro de la indemnización?
4) ¿Cuánto es la indemnización? Ver un caso real
La pérdida de un ser querido por un accidente laboral o una enfermedad profesional es un golpe devastador. Pero cuando además era el sostén económico del hogar, el dolor se mezcla con la preocupación por el futuro económico. En estos casos, conocer los derechos frente a la ART puede marcar una gran diferencia.
1️⃣ ¿Quién tiene derecho a reclamar la indemnización de ART por de un trabajador?
La Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557) establece que los beneficiarios —también llamados derechohabientes— son:
👫 El/la cónyuge
🏠 El/la conviviente (mínimo 5 años de convivencia, o 2 si tienen un hijo en común)
👶 Los hijos solteros hasta 21 años (o hasta 25 si estudian y están a cargo)
♿ Los hijos con discapacidad (sin límite de edad)
👵 Si no hay cónyuge ni hijos: los padres del trabajador, en partes iguales
📌 El vínculo debe acreditarse correctamente con la documentación exigida.
2️⃣ ¿Qué documentación se necesita? 📂
🔹 Básica:
-
Certificado de defunción del trabajador
-
Copia del DNI del/de los derechohabiente/s
🔹 Que acredita el vínculo:
-
Hijos: partida de nacimiento
-
Cónyuge: acta de matrimonio
-
Conviviente: prueba de convivencia o partida de nacimiento de hijos en común
⚠️ Las ART suelen rechazar documentación por tecnicismos. Contar con un abogado especialista evita demoras o injusticias.
3️⃣ ¿Es obligatorio tener un abogado para cobrar la indemnización?
✅ Sí, la ley exige patrocinio letrado. La ART solo puede avanzar con el trámite si se informa el abogado interviniente.
🔍 Además, contar con un abogado especialista es clave para evitar:
-
Rechazo del siniestro
-
Problemas en la identificación de derechohabientes
-
Cálculos erróneos de la remuneración y consecuente menor indemnización
-
Objeciones sobre la documentación
💼 Un abogado con experiencia en ART puede acelerar el proceso y garantizar que se cobre todo lo que corresponde.
4️⃣ ¿Cuál es el monto de la indemnización? 💰
No es una suma fija. El monto se calcula en base a:
-
La remuneración mensual del trabajador
-
Su edad al momento del fallecimiento
Este monto se actualiza con intereses, desde la fecha del deceso hasta el pago efectivo.
📌 Importante: Esta indemnización es distinta a la que debe pagar el empleador por el artículo 248 de la LCT y al seguro de vida obligatorio del Decreto 1567/74 (que es muy bajo en comparación).
🧾 Ejemplo real
-
Causa del deceso: quemaduras
-
Edad: 39 años
-
Profesión: integrante de Prefectura Naval Argentina
-
Indemnización ART: $375.694.971 (pesos trescientos setenta y cinco millones seiscientos noventa y cuatro mil novecientos setenta y uno)
📞 ¿Cómo iniciar el trámite?
Comunicate para una consulta sin compromiso al 0800 888 7708 ó escribinos a nuestras líneas de Whatsapp (solo texto o audio):
En Buenos Aires al 11 5919-1200.
En Rosario al 341 225-5968
En Comodoro Rivadavia/Caleta Olivia al 297 416-6650
En Neuquén al 299 429-4696
En Puerto Madryn al 297 416-6650
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!