¿Cuánto paga la ART por lesiones oculares?👁️
Frente a un accidente laboral tan grave que genere la pérdida total o parcial de la vista es clave conocer los derechos del trabajador y la indemnización correspondiente según la legislación vigente.
Las lesiones visuales pueden deberse a múltiples factores: impacto con objetos, exposición a químicos, fuego, chispas o golpes directos. En todos los casos, es posible reclamar a la ART.
⚠️ ¿Qué hacer ante una lesión en el ojo en el trabajo?
Frente a una lesión en el ojo provocada por un accidente laboral —ya sea por fuego, productos químicos, impacto de un objeto o golpe directo—, es fundamental seguir estos pasos:
-
Dar aviso inmediato al empleador, quien debe denunciar el hecho ante la ART. Si el empleador no lo hace de inmediato, hacerlo uno mismo.
-
Recibir atención médica especializada, proporcionada por la aseguradora.
-
Asesorarse con un abogado especializado, idealmente desde el inicio del proceso.
Una vez otorgada el alta médica, se activa el procedimiento ante la Comisión Médica de la SRT, que culmina con una audiencia para determinar el porcentaje de incapacidad. Luego, se notifica al trabajador el monto indemnizatorio correspondiente.
💡 El trabajador puede aceptar el monto ofrecido u optar por iniciar un juicio si considera insuficiente la suma propuesta.
📊 ¿Qué porcentaje de incapacidad se asigna por lesión o pérdida de un ojo?
Según el Baremo del Decreto 659/96, se establece:
🔹 Pérdida total de la visión de un ojo: 42% de incapacidad.
🔹 Enucleación (pérdida del globo ocular): 45%.
🔹 Enucleación sin prótesis: 50%.
Además, pueden sumarse porcentajes por:
🟠 Deformaciones palpebrales: entre 5% y 20%.
🟠 Ptosis palpebral (párpado caído): desde 5%.
🟠 Lagoftalmos residual (incapacidad de cerrar el ojo): hasta 20%.
También pueden evaluarse daños en las vías lagrimales u otras alteraciones oculares complementarias.
🔹 Desprendimiento de retina
Una mención especial merece el desprendimiento de retina, que puede producirse como consecuencia de un golpe directo o una sacudida violenta. Esta patología suele requerir cirugía y, aun con tratamiento, puede dejar secuelas importantes como visión reducida o ceguera en uno de los ojos.
Si el desprendimiento se produjo por un accidente laboral, la ART está obligada a cubrir el tratamiento y, una vez otorgada el alta médica, evaluar la incapacidad correspondiente. En estos casos, el trabajador puede acceder a una indemnización, incluso si la lesión no figura de forma expresa en el Baremo, siempre que se acredite su relación con el hecho traumático.
💵 ¿Cuánto paga la ART por pérdida de vista o pérdida de ojo?
A continuación, se presentan casos reales judiciales que muestran la variabilidad de las indemnizaciones según el grado de incapacidad, edad del trabajador y su profesión:
🧾 CASOS REALES
🔹 Gendarme (28 años) – Incapacidad: 100%
💸 Indemnización: $167.516.680 (Pesos ciento sesenta y siete millones quinientos dieciséis mil seiscientos ochenta)
🔹 Operario metalúrgico (62 años) – Incapacidad: 23,61%
💸 Indemnización: $211.907.153 (Pesos doscientos once millones novecientos siete mil ciento cincuenta y tres)
🔹 Carpintero armador (32 años) – Incapacidad: 67,27%
💸 Indemnización: $55.473.662 (Pesos cincuenta y cinco millones cuatrocientos setenta y tres mil seiscientos sesenta y dos)
🔹 Chofer (25 años) – Incapacidad: 53,20%
💸 Indemnización: $224.577.601 (Pesos doscientos veinticuatro millones quinientos setenta y siete mil seiscientos uno)
📌 Como se observa, los montos pueden variar ampliamente. No existe una suma fija, ya que cada caso tiene particularidades que impactan directamente en el cálculo final.
🤝 ¿Buscás asesoramiento legal por una lesión ocular?
En Marin Pistachia Abogados tenemos experiencia comprobada en este tipo de reclamos. Ya sea para iniciar el trámite, apelar una oferta baja o simplemente conocer qué te corresponde, se puede obtener una consulta inicial sin compromiso.
📲 Escribinos por WhatsApp (solo texto o audio) o llamanos al 0800 888 7708 para que podamos ayudarte a obtener lo que realmente corresponde.
Whatsapp!:
En Buenos Aires al 11 5919-1200.
En Rosario al 341 225-5968
En Comodoro Rivadavia/Caleta Olivia al 297 416-6650
En Neuquén al 299 429-4696
En Puerto Madryn al 297 416-6650
Perdí la vista del ojo izquierdo a causa de un accidente laboral y malos diagnósticos, que puedo hacer?
Alberto, si denunciaste al accidente ante la ART, cuando te den el alta te va a llegar una carta para que informes los datos del abogado que elegiste y después los van a citar a una audiencia para determinar la incapacidad y ofrecerte un dinero. Si no te parece justo, se puede apelar a la justicia y reclamar más. Saludos!
Hola buenas tardes, tuve un traumatismo ocular, pase por dos cirugías, la primera fue de un lavado de ojo y la segunda me colocaron un prótesis (un Lente lío bifocal) quisiera saber cuánto es el grado de discapacitadad que tengo. Veo aún borroso
Victor, habría que hacer una campimetría y agudeza visual para saber. Nos podés llamar al 0800 888 7708. Saludos.
Buenas noche doctor quisiera hacerle una consulta mi esposo hace dos meses tuvo un accidente laboral en una de carbon y me perdió los dos ojos por completo y un dedo de la mano izquierdo el indice
Hola Magalys, para calcular lo que se puede reclamar necesitamos saber su edad y sueldo. Llamanos al 0800 888 7708. Saludos!
A mi marido se le metió un pedacito de disco de la amoladora y se le Clavó en la córnea. Ya hace dos meses. Y ahora le quedaron secuelas por qué ve borroso del ojo que se lastimó
Andrea, llámenos al 0800 888 7708 así nos da más detalles y vemos qué podemos hacer. Saludos.