¿Cuánto paga la ART por fractura de Cúbito?
ACCIDENTE DE TRABAJO: CUANTO PAGA LA ART POR FRACTURA DE CUBITO.
Para determinar cuánto paga la ART por fractura de cúbito, hay que establecer la gravedad de la fractura y la secuela de ésta. Como en todo accidente de trabajo, en la fractura de cúbito hay que llegar al porcentaje de incapacidad, y esto se hace midiendo la limitación para rotar o girar el antebrazo y/o muñeca. Las secuelas se van a percibir especialmente al intentar levantar o transportar un objeto. Los médicos deben establecer mediante mediciones el grado de movilidad del brazo, lo que indicará la repercusión funcional y su correspondiente indemnización. Como se puede ver, son muchos los aspectos a tener en cuenta si presentamos este tipo de lesión, por lo que resulta necesario poder contar con el asesoramiento de un abogado especialista en accidentes de trabajo, quien va a guiarnos para lograr que la ART nos otorgue la incapacidad que realmente nos corresponde, y nos abone la indemnización. De no ser así, siempre es posible acudir a la justicia.
El cúbito es uno de los dos huesos que une la muñeca con el codo, y puede romperse debido a un peso o impacto excesivo. Es bastante habitual que al tropezar o resbalarnos y al intentar amortiguar la caída apoyemos nuestras manos, provocando que nuestro cuerpo caiga sobre nuestros brazos lesionando los mismos. Es por este motivo, que es común que junto con la fractura de cúbito se presenten otros tipos de lesiones, especialmente la fractura de radio.
¿Cuál es la incapacidad por fractura de cúbito?
Para determinar el grado de incapacidad existe un Baremo, es decir, una tabla que utilizan los médicos para establecer qué incapacidad corresponde en cada caso. Este baremo, está legislado, mediante el Decreto 659/96.
Cuando sufrimos este tipo de lesión, debemos saber que no siempre va a resultar de fácil diagnóstico. Debido a la ineficiente atención que suelen brindar las clínicas de las ART, puede ocurrir que, pese a que presentemos hinchazón o dolor agudo en el antebrazo lesionado o muñeca, los médicos no adviertan que existe una fractura. Por ello, debemos estar atentos a síntomas como hinchazón y dolor en el antebrazo, y dificultad para mover el mismo y, en estos casos, insistir en un análisis más exhaustivo por parte del personal médico que nos atiende, a los fines de poder ser diagnosticados correctamente, y obtener un tratamiento adecuado.
¿Cuánto paga la ART por fractura de cúbito? Ejemplos reales.
Una vez finalizada la rehabilitación kinesiológica, nos darán el alta en la ART, y será el momento de iniciar el trámite para que nos determinen la incapacidad que nos haya quedado como consecuencia del accidente de trabajo sufrido. Sin embargo, es bueno tener presente que, si bien es necesaria el alta para iniciar el trámite ante la SRT, mientras estamos aún con el tratamiento ya podemos ir consultando con quien vaya a ser nuestro abogado, ya que deberemos estar bien asesorados al momento de iniciar todo el proceso para el cobro en las Comisiones Médicas y por los inconvenientes que pueden surgir antes del Alta, como por ejemplo que la ART no brinde las prestaciones adecuada. En éste artículo, podemos analizar bien este punto de gran importancia.
A modo de ejemplo, vamos a citar algunos casos judiciales, en los cuales se ha fijado incapacidad por fracturas de cúbito, y se abonaron las indemnizaciones correspondientes:
- Expte. 67.685/2015 de la Justicia Nacional del Trabajo, donde se determinó una incapacidad del 40 % por lo que la indemnización actualizada equivale a $ 1.823.468,22.-
- Expte. 1427/17 de la Justicia Nacional del Trabajo, donde se determinó una incapacidad del 33 % por lo que la indemnización actualizada equivale a $2.589.997,60.-
Como podemos ver, y hemos comentado más arriba, la indemnización que nos corresponda va a depender del tipo de fractura, y las secuelas que nos hayan quedado, lo que va a determinar el porcentaje de incapacidad. Los otros dos factores que hay que tener en cuenta para el calculo de la indemnización son la edad al momento de sufrir el accidente y la remuneración percibida.
Aquí tenemos esta calculadora de indemnización, que nos va a permitir efectuar una estimación del monto indemnizatorio que podríamos llegar a percibir. No obstante, para poder utilizarla es importante tener una idea de cuánta incapacidad puede corresponder, para lo cual estamos a su disposición las 24 hs. para responder su consulta vía chat o Whatsapp!