¿Cuánto paga la ART por fractura de Tibia y/o Peroné?
Índice de contenidos:
¿CUANTO PAGA LA ART POR FRACTURA DE TIBIA Y/O PERONÉ?
En este artículo vamos a ocuparnos de analizar cuánto paga la ART por una fractura de tibia y/o peroné. En primer lugar, debemos establecer si la lesión en sí misma se produce en la tibia, en el peroné o en ambos a la vez. Dependiendo de ello será la incapacidad que nos quede como secuela y por lo tanto la indemnización que percibiremos. También debemos tener en cuenta la consolidación de los huesos y si se encuentra afectado algún nervio.
Por lo tanto, hay muchos factores a considerar si sufrimos este tipo de lesión. Sólo un abogado especialista en accidentes de trabajo va a guiarnos adecuadamente para que la ART nos otorgue la incapacidad que realmente nos corresponde, y nos abone la indemnización.
¿Cómo se produce una fractura de tibia y/o peroné?
La tibia y el peroné son los huesos que se encuentran en las extremidades inferiores, entre la rodilla y el tobillo, en forma paralela y a lo largo de la pierna.
La fractura, como habíamos dicho más arriba, puede producirse en la tibia, en el peroné o en ambos huesos, y puede ser causada por un golpe, una caída, por un mecanismo de rotación forzada de la articulación con la rodilla o por la repetición de contracciones de los músculos de la pierna, también llamadas fracturas por estrés. Es una lesión que se da muy frecuentemente en el ámbito del fútbol, y cuando hablamos de lesiones de jugadores de fútbol, éstas constituyen un accidente de trabajo.
¿Cuál es la incapacidad que puede quedarnos por una fractura de tibia y peroné?
Al momento de iniciar el trámite ante la SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo) con el fin de que nos fijen la incapacidad, los médicos tomarán en cuenta el Baremo establecido mediante el Decreto 659/96. Allí se determina mediante una tabla, cuál es el grado de incapacidad que corresponde a cada tipo de lesión, a lo cual habrá que agregar con seguridad algunos otros factores.
En el caso de la fractura de tibia y/o peroné, el porcentaje de incapacidad puede variar según este Baremo, entre un 5% y un 20%, de acuerdo al tipo de fractura, a la zona del hueso en la que se haya producido, etc.
Por otro lado, debemos también tener en cuenta la consolidación de la fractura para evaluar la pseudoartrosis, muy común en este tipo de lesiones. Esta se produce cuando, tras la fractura, los huesos no se consolidan bien. De esta forma, no llegan a unirse como debieran, y se genera una cierta inestabilidad entre ambos extremos. Nuevamente debemos guiarnos por el Baremo, donde se establece que para la pseudoartrosis de tibia y peroné, o tibia (según extremo), la incapacidad puede variar entre un 20 y 40%, mientras que respecto al peroné (según ubicación) entre 3 y 12%.
Asimismo, debemos considerar la posible afectación del nervio, lo cual también se encuentra contemplado a la hora de determinar incapacidad. Conforme establece el Decreto mencionado, las lesiones de los nervios o neuropatía (generalmente nervio ciático poplíteo externo, nervio peróneo, nervio tibial) se manifiestan a través de déficit motor y/o sensitivo. Por ello, al momento de fijar incapacidad, debemos analizar el componente que se encuentra afectado. En este caso, los números pueden variar más aún, dado que va a depender del nervio afectado y de cual es componente comprometido. A modo de ejemplo, les dejamos aquí una pericia médica efectuada en sede judicial, en la cual al trabajador accidentado se le otorgó un 20% por este tipo de lesión.
Por la complejidad del asunto, siempre conviene acudir a las comisiones médicas con un abogado especialista que tenga los conocimientos necesarios para poder defender nuestros derechos, y nos permita obtener la indemnización que verdaderamente nos corresponda .
¿Cómo es el tratamiento para una fractura de tibia y/o peroné?
El tratamiento de este tipo de fracturas, depende de si hubo desplazamiento o no de los huesos. En el caso de que haya habido desplazamiento, es necesario realizar un procedimiento quirúrgico para colocar clavos o placas metálicas, a los fines de que colaboren para que vuelvan a sellarse los huesos. En cambio, si se trata de una fractura sin desplazamiento, se suele inmovilizar la pierna, y luego se continúa (en ambos casos) con la rehabilitación kinesiológica.
¿Cuánto paga la ART por fractura de tibia y/o peroné?
A continuación, vamos a citar algunos ejemplos de casos judiciales, en los cuales se ha fijado incapacidad por este tipo de fracturas, y se abonaron las indemnizaciones correspondientes:
- Expte 44761/15 de la Justicia Nacional del Trabajo, donde se determinó una incapacidad del 51,5% por lo que la indemnización actualizada a febrero de 2023 equivale a $ 4.695.512.50.-
- Expte 525/17 de la Justicia Nacional del Trabajo, donde se determinó una incapacidad del 36.2% por lo que la indemnización actualizada a febrero de 2023 equivale a $ 3.797.534,60.-
- Expte 13735/17 de la Justicia Nacional del Trabajo, donde se determinó una incapacidad del 33,60% por lo que la indemnización actualizada a noviembre de 2022 equivale a $ 3.137.266,06.–
Como vemos, los valores pueden cambiar mucho depende siempre de las circunstancias de cada caso.
Por último, y sólo a modo orientativo, dejamos esta calculadora de indemnización, con la cual podremos efectuar una estimación del monto indemnizatorio que podríamos llegar a percibir. No obstante, para poder utilizarla es importante tener una idea de cuánta incapacidad podríamos tener, para lo cual estamos a su disposición para responder su consulta al 0800 888 7708, vía chat o Whatsapp! 11-5919-1200
Hola! Hace 3 meses me fracture tibia y peroné dónde colocaron dos placas y 7 tornillos. Tengo 48 años y 7 años de antigüedad. Sigo en rehabilitación. Cómo se calcula el monto de la indemnización?
Beatriz, falta tu ingreso base. Llámanos al 0800 888 7708. Saludos.
Hola buenas, hace más de.un mes tuve un accidente volviendo de mi trabajo, me chocaron, sufrió una fractura en platillo tibial, y rotura parcial ligamento cruzado anterior, estoy tratamiento inmovilizar y después fisio, mi pregunta es me correspondería incapacidad e indemnización?? Mi edad es 35 y mi sueldo 80000
Matías, se podría reclamar entre $ 3.000.000 y $ 4.000.000. Nos podés llamar al 0800 888 7708. Saludos.
Buenas..tuve una fractura del platillo tibial..cuánto me corresponde .? Desde ya muchas gracias
Víctor, llamanos al 0800 888 7708. Saludos.
Hola buenas tardes quería consultar tuve una doble fractura de tibia y peroné me colocaron 6 clavos. Y 2 placas de metal me dieron 8,55 % cuanto me deberían pagar
Marcela, te sugiero pedir a tu abogado apelar a la justicia. Ese es un porcentaje muy bajo por tu lesión. Saludos!
Hola mi nombre es leandro yo me me fracture el perones mi sueldo es de.55.000 mi edad 29 pero todavia no se el grado cuando lo voy a saber 6 semanas con el yeso me dijieron que tengo estar ya pasaron 2 semanas recien espero su respuesta gracias
Leandro, en juicio podría reclamarse entre 2 y 3 millones. No dudes en llamarnos al 0800 888 7708 para una atención personalizada. Saludos.
Hola saliendo del colegio me caí y me quebré el tobillo tuve yeso, bota 40 sesiones de fisio y mi tobillo siguió igual o peor me dieron el alta cuando vuelvo al cole me ven y piden abrir otro expediente en ART, me mandan a otro médico y me dice que tuve quebradura expuesta con desplazamiento mal interpretada. Voy a cirugía mis huesos son un desastre ya que seguí caminando por 7 meses y me iban a reconstruir el tobillo pero no lo pueden hacer voy a fijación de tobillo . Qué debería cobrar ya que fue mala praxis ?
Hola Nancy, no hay número fijos por lesión. Es decir, nadie cobra igual a otra persona, ya que la indemnización también depende de tu edad y sueldo. Saludos.
Hola. Una consulta. Mi accidente fue yendo al trabajo. Desde el 2020 estoy en TT, aún sigo en tt. Tengo una artrodesis de tobillo actualmente. Cuánto me correspondería de % aproximadamente?
Daiana, la artrodesis implica la pérdida total de movilidad del tobillo; es un caso muy grave que amerita al menos un 35% incluyendo psicológica. Saludos.
Hola, yo tuve un accidente volviendo del trabajo me caí con todo mi peso mi pierna quedo devajo mio y mi pie derecho quedo todo torcido lado derecho y me fracture el peroné y con los tendones como desprendidos, me operaron y me pusieron un tornillo largo q unía el peroné con la tivia y más 6 clavos y a los dos meses se me desplaso el tovillo y me operaron de nuevo y me reforzaron con un tornillo lar y un clavo más y también se infecto lunes punto de la operación q sigo con antivioti o y tengo el pie torcido hacia la derecha, trato de hacer q mi pie camino derecho, quiero saber cuanto seria lo que corresponde de porcentaje por favor
Rosario, necesitamos varios datos para darte una respuesta. En breve te llamamos. Saludos.
Hola tuve un accidente de tránsito ,cuando salí de trabajar ,me fracture la tibia me pusieron un clavo y tres tornillos,ya tengo el alta pero quiero saber el porcentaje de incapacidad ,si bien puedo caminar bien la rodilla aún sigue afectanda
Nicolás, si lees el artículo de arriba vas a encontrar respuesta a tu consulta. Saludos.
Hola tengo una consulta me qebre el perone en el trabajo y me pusieron una prótesis cuanto me pueden llegar a dar de incapacidad
Damian, en el artículo de más arriba está la respuesta a tu consulta. Cualquier duda, llamanos al 0800 888 7708. Saludos.
hola! que tal ? tuve una fractura del maleolo tibial donde la fractura curo con desplazamiento y tuve ruptura completa del ligamento peroneo astragalino anterior y leve distencion del ligamento peroneo calcaneo que incapacidad me corresponde ?
Gabriel, depende de cuánta movilidad pierdas. Pero deberìa estar cerca de 30%. Saludos.
Hola te preguntó tube fractura distal de peroné y lesion deltoide de tobillo y el traumatólogo me puso en el alta
me puso incapacidad
pero volvía a trabajar por lo que el me dijo como saber más o menos cuanto me corresponde por indemnización
Nahuel, la indemnización se calcula con tu sueldo y edad. Llamanos al 0800 888 7708 así te ayudamos a calcularla. Saludos.
Hola tuve un accidente de tránsito al salir del trabajo, como peatón me chocaron y tuve fractura de peroné, pelvis y cintura. Aprox cuánto corresponde?
Roxana, la indemnización se calcula con tu sueldo y edad. Llamanos al 0800 888 7708 así te ayudamos a calcularla. Saludos
Hola que tal, quisiera hacer una consulta de cuanta incapacidad t3ngo en mi pierna
Hace 2 años m3 chocaron un qccidente de transito y tuve una quebradura expuesta de platillo tibial me operaron con 16 tornillos y una planchuela si por favor me dirian muchas gracias abogado saludos..
Fiamma, el máximo es 20%. A lo que puede sumarse incapacidad psicológica. Saludos!
Hola yo tube un accidente saliendo del trabajo tengo fractura de platillos tibiales me pusieron. 8 tornillos cuanto seria la incapacidad
Mauro, el máximo es 20%. A lo que puede sumarse incapacidad psicológica. Saludos!
HOLA YO TENGO FRACTURA DE TIBIA Y PERONE Y LIGAMENTOS CORTADOS ME OPERARON TENGO 7 TORNILLO Y UNA PLAQUETA PIERNA DERECHA 8 PUNTOS DE DE UN LADO Y 5 DEL OTRO CON CICATRICES CUANTO SERIA LA INCAPACIDAD SI SE PUEDE SABER Y TUBE 9 MESES DE RECUPERACION ESTOY POR Rt
Adrián, si está angulada o rotada, se podría llegar a 30% sin contar los factores de ponderación y la incapacidad psicológica. Saludos.
HOLA TUVE UN ACCIDENTE VOLVIENDO DEL LABURO TUVE FRACTURA DE PLATILLO TIBIAL Y DESPLAZAMIENTO DEL TOBILLO ME CORRESPONDE ALGO?
Pablo, sí, te corresponde una indemnización que puede ser tramitada luego del alta. No dudes en llamarnos al 0800 888 7708. Saludos.
Hola tengo una fractura por stress en la zona del platillo tibial, la atr se hace cargo de eso y cuánto sería el porcentaje?
Frida, si queda con incongruencia articular se puede llegar a 20% más factores de ponderación e incapacidad psicológica. Saludos.
Hola tuve un accidente en el trabajo ,me fracture el maleolo tibial ,me pusieron dos tornillos , quisiera saber cuánto de incapacidad más o.menos me van a dar ?
Franco: depende; es una fractura unimaleolar, bimaleolar o trimaleolar? Por las dudas, te paso todos los porcentajes:
Fractura unimaleolar de tobillo: 3-6 %
Fractura bimaleolar o trimaleolar de tobillo, con congruencia articular: 10-15 %
Fractura bimaleolar o trimaleolar de tobillo, con incongruencia articular: 15-20 %
Saludos!
Hola tuve un accidente de transito .me fracture tibia y perone .tengo 2 operaciones ..6 clavos cual seria mi %
Marina, depende de cómo quedó la pierna. Si quedó angulada o rotada se puede llegar a un 35% de incapacidad (20% de incapacidad física, 10% psicológica, más factores de ponderación). No dudes en llamarnos al 0800 888 7708 para hacer una estimación en dinero. Saludos.
Hola a mí marido tuvo un accidente en el trabajo una luxofractura de peroné le pusieron una placa con 8 tornillos tiene 42años y solo le dieron casi 8 puntos de incapacidad está bien eso?
Estimada Carmen, seguramente eso es lo que le dieron en la Comisión Médica de la SRT. Allí los porcentajes son muy bajos. Para poder lograr un porcentaje pídale a su abogado apelar a la justicia. Saludos!
Hola, buen día. Hace 4 años atrás tuve un accidente de trafico, me chocaron y tuve fractura expuesta de tibia y peroné, me operaron dos veces, tengo clavo intramedular. No sé el % de incapacidad. Saludos
Rodrigo, si está en juicio, calcule como mínimo un 30% de incapacidad, más la psicológica. Saludos.
Hola le hago una consulta,
Tuve un accidente camino al trabajo me hicieron una esplenectomia y tuve fractura de clavícula con 8 clavos
Quisiera saber que porcentaje de incapacidad tengo??
Angélica, incluyendo factores de ponderación podría llegarse a 40% de incapacidad. Saludos.
hola queria saber q % podria tener por una rotura de perono me operaron y me pusieron una placa con 8 tornillos y se me rompieron los cartilagos del tobillo donde me pusieron otro tornillo
Cristian, si queda en deseje, puede llegar a 23% (incluyendo factores de ponderación). Eso sin incluir una posible lesión en el nervio peróneo. Saludos.
Buenas tardes tengo una consulta en mi trabajo pise mal y tengo un desprendimiento d cartílago en el hueso astralago del tobillo estoy en recuperación no m operan cuando me den el alta m corresponde una indemnización
Estimado Edurado. Una lesión en el hueso astrágalo puede generar una limitación en la movilidad del tobillo. La sola limitación en los grados de movilidad amerita una determinación de incapacidad, aun cuando no haya habido operación. Saludos.
Buenas me podrías decir porcentaje de incapacidad q me podría corresponder por fractura de tobillo con desplazamiento me operaron tengo placa y 7 clavos fue accidente camino a mi trabajo
Susana, en el caso de las fracturas de tobillo que hay que saber cuál es el hueso involucrada, ya que para algunos hay un porcentaje de incapacidad establecido y para otros no (no es lo mismo el astrágalo que el maleolo tibial o peroneal). Además, es fundamental ver cómo que después de la kinesiología, a fin de determinar cuántos grados de movilidad se ha perdido. Si sos de Capital o Gran Buenos Aires, no dudes en llamarnos al 0800 888 7708. Saludos.
Hola yo tube accidente de trabajo traigo placa y tornillos de tibia y pero a penas me estan calificando pero mi duda es q al caminar no aguanto mucho y tampoco estar parranda ahí como le ago
María, si estás en Argentina, te sugiero pedir reingreso para que te den más sesiones de kinesiología. Saludos.
Desde muy agradecido
La consulta es la siguiente tuve hace unos tres años atras un accidente .resultado del cual tube fractura de tivia .perone .y desviación de tobillo.
Tuve operaciones .y tengo una clavija .despues de andar x todos lados me dieron un 6 %
Esta bien eso o no gracias.
Estimado Orlando: La incapacidad mínima por tibia y/o peroné es de 5%, pudiendo llegar a 20% si queda en deseje. A eso hay que sumarle los factores de ponderación y, de corresponder, la incapacidad psicológica y la posible afección de algún nervio. Es decir, la incapacidad que te dieron es muy poca; casi la mínima. Si aún estás a tiempo, te sugiero apelar a la justicia. Saludos!